Son múltiples las referencias bíblicas e históricas que hacen referencia a la consideración social, mística y cultural alrededor de este animal. Si bien, yendo a lo tangible, no es hasta entrada la edad media cuando se conoce la evidencia de los por entonces llamados “juegos de toros”.
Las fuentes históricas hablan de una plaza destinada a eventos taurinos en Zamora y algún festejo en Ávila entorno a los siglos IX y X, pero nada tenían que ver con cómo conocemos el arte de la Tauromaquia en la actualidad. Mito o hecho histórico, se considera al Cid como el primer hombre que alanceaba reses a lomos de Babieca.
Escucha aquí el audio artículo de Vacuno de élite
Últimas entradas
- Destetar más terneros con datos, entrevista con Marcos MorenoDentro de la mentoría corporativa de MSD: ‘Gestión y cuidados de las terneras’, en el área de formación ESTABLO54 de… Lee más: Destetar más terneros con datos, entrevista con Marcos Moreno
- Lonja y mercado de ganado vacuno de Salamanca 28 de julioLa sección del ‘palo’ para los presidentes de las mesas de negociación ·· En el vacuno de vida, nuevas repeticiones… Lee más: Lonja y mercado de ganado vacuno de Salamanca 28 de julio
- Lonja y mercado de ganado vacuno de Salamanca 21 de julioLa sección del ‘palo’ para Von Der Leyen ·· En el vacuno de vida, semana de transición con el debate… Lee más: Lonja y mercado de ganado vacuno de Salamanca 21 de julio
- Lonja y mercado de ganado vacuno de Salamanca 14 de julio¿Qué es para ti un ternero/a EXTRA? ·· En el vacuno de vida, el ternero Extra sigue generando debate sin… Lee más: Lonja y mercado de ganado vacuno de Salamanca 14 de julio
- Análisis de la lonja y mercado de ganado de Salamanca 7 de julio·· En el vacuno de vida, bajada de precios en machos y hembras de la categoría Extra ·· En el… Lee más: Análisis de la lonja y mercado de ganado de Salamanca 7 de julio