Islas Canarias, primera mitad del siglo XX. Puede verse una figura femenina vestida con falda y mandil blanco. Va caminando por el medio del campo en dirección a Santa Cruz de Tenerife, con los pies descalzos y una cesta de mimbre sobre la cabeza.
Podemos marcar la edad de oro de las lecheras a partir de la industrialización y todo el siglo XX. Tan es así, que si pensamos en ellas, son éstas las que se nos vienen a la mente: ‘cacharros de leche’ de aluminio de diferentes tamaños. Al menos si tienes ya una edad, los jóvenes cada vez tienen menos información sobre lo que solía ser la vida en el campo.
Escucha aquí el audio artículo de Vacuno de élite
Últimas entradas
- Saneamiento ganadero, entrevista con Ángel Santiago: » Esta situación es surrealista»Siguiendo el hilo de las reuniones de la plataforma Ganaderos Unidos, conocemos los detalles de la situación que vive el […]
- Ganaderos Unidos, entrevista con José Alberto MartínGanaderos salmantinos vuelven a reunirse para decidir la forma en la que exigir a la Junta de Castilla y León […]
- Lonja y Mercado de Salamanca 20 de marzo de 2023Sigue todas las lonjas y las cotizaciones en la SECCIÓN LONJAS de la web de Vacuno de élite: Últimas entradas […]
- Entrevista con Iván Álvarez (Asegrain), los mercados mundiales de cerealesVacuno de élite lanza una nueva sección web sobre los mercados de los cereales, en colaboración con la empresa Asegrain, […]
- Lonja y Mercado de Salamanca 13 de marzo de 2023Sigue todas las lonjas y las cotizaciones en la SECCIÓN LONJAS de la web de Vacuno de élite: Últimas entradas […]